lunes, 31 de mayo de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
Vinculacion de la carrera al desarrollo urbano y al desarrollo rural
Ahora en nuestros tiempos el hablar sobre sistemas nos habla sobre la optimización de la tecnología por medio del software.
La ingeniería en sistemas computacionales junto con otras especialidades pueden desarrollar programas o software con su hadware para generar y/o favorecer el medio ambiente ya sea urbano como rural, algunos ejemplos de ello son: los molinos, presas, celdas solares, etc.
También modernizar o mejorar nuestras empresas para así reducir la continuación que generan estas industrias.
Integrantes:
Rodrigo Aguilar Armenta.
Francisco Javier Huerta Ortiz.
Roberto Ivan Zuñiga Moncivais.
La ingeniería en sistemas computacionales junto con otras especialidades pueden desarrollar programas o software con su hadware para generar y/o favorecer el medio ambiente ya sea urbano como rural, algunos ejemplos de ello son: los molinos, presas, celdas solares, etc.
También modernizar o mejorar nuestras empresas para así reducir la continuación que generan estas industrias.
Integrantes:
Rodrigo Aguilar Armenta.
Francisco Javier Huerta Ortiz.
Roberto Ivan Zuñiga Moncivais.
Curitiba, Brasil
Descargar
sábado, 29 de mayo de 2010
Unidad 5
5.1 Aportación del perfil del egresado para el desarrollo sustentable.
Fomentar la incorporación de criterios y estrategias sustentables, aportando el elementos para el trabajo multidisciplinario de los profesionistas formados en los institutos tecnológicos del país, permitiendo atender aspectos básicos y colaterales del desarrollo, desde un enfoque de amplia visión enriqueciendo su quehacer al hacerlo capaz de enfrentarse a los desafíos económicos, políticos y sociales en armonía con el medio ambiente.
Descargar
5.2 Vinculación de la carrera especifica al Desarrollo Urbano y al Desarrollo Rural.
Área dedicada a promover actividades productivas y de servicios generadores de empleos dignos de zonas rurales y urbanas marginales, organizando y conectando a los productores con el mercado y redes de comercio justos; promoviendo la transferencia tecnológica que permita mejorar la productividad a través de la asistencia técnica y capacitación.
Descargar

Descargar
5.2 Vinculación de la carrera especifica al Desarrollo Urbano y al Desarrollo Rural.

Descargar
5.3 Análisis FODA en el caso regional o local.

5.4 Vinculación de FODA regional con el potencial de las carreras del SNIT.
La carrera de Ingeniería Civil cuenta con extensos tipos de fortalezas y debilidades y al ser una carrera naciente en el país, estas se tornan más notorias.
Además existen contradicciones debido a la ignorancia del campo laboral de la misma, sin embargo mencionando esta colateralidad, por otra parte otras industrias apuestas mas por los ingenieros ordinarios debido que conocen mejor su campo laboral y es mas fácil dirigirlos.
Descargar
5.5 Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales, el manejo integral de residuos sólidos y peligrosos, el tratamiento de aguas y la calidad del aire, etc.

Además existen contradicciones debido a la ignorancia del campo laboral de la misma, sin embargo mencionando esta colateralidad, por otra parte otras industrias apuestas mas por los ingenieros ordinarios debido que conocen mejor su campo laboral y es mas fácil dirigirlos.
Descargar
5.5 Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales, el manejo integral de residuos sólidos y peligrosos, el tratamiento de aguas y la calidad del aire, etc.

Descargar
lunes, 24 de mayo de 2010
Visita a la ciudad de Monterrey
En los dias 11,12 y 13 del mes de mayo la carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales visito la ciudad de Monterrey, con el objetivo de visitar empresas, las cuales se dediquen al desarrollo y mantenimiento de software, cumpliendo con este objetivo se logro visitar SIEENA y TI-M. En las cuales dieron una explicacion acerca de lo que desarrollan en que lenguaje y su metodologia de desarrollo.
Despues de cada visita pudimos apreciar el centro turistico de esta ciudad, como las plazas, museos, entre otros lugares turisticos, algo muy impactante de Monterrey es su situacion geografica ya que esta rodeado por cerros, uno de ellos distintivo de los demas por tener forma de una silla para montar, tambien su clima es muy caluroso, otra cosa que tiene importante Monterrey son sus areas verdes ya ques estas estan bien cuidadas y protegidas.
martes, 18 de mayo de 2010
Comentario de la pelicula La Hora 11

La idea principal de esta pelicula es dar a conocer la destruccion de los ecosistemas y las medidas de prevencion.
El humano tiene un organo que lo diferencia de los demas seres vivos que es el cerebro, con el cual puede reflexionar, razonar, pensar y desarrollar nueva tecnologia gracias a el. El humano se siente superior con los demas seres vivos debido al cerebro con el cual el humano puede obtener facilidades partiendo de la materia prima, la cual se creia que era interminable, muy renovable.
Pero se esta explotando todo tipo de materia provocando el calentamiento global ayudado por el bioxido de carbono generado por la quema de combustibles fosilesm, el calentamiento global provocada cambios climaticos pero esto repercute mas que nada en el polo artico, el deshielo.
Uno de los ecosistemas mas lastimados es el mar debido a la sobrepesca y los desechos que son arrojados al mar ya sean organicos o industriales, pero todo esto no es solamente en el mar sino tambien en los bosques, rios, lagos, etc. La industrializacion ha sido la culpable de todos estos daños y el humano no se queda atras.
jueves, 13 de mayo de 2010
4.4 - Las Tendencias Mundiales para el Desarrollo Sustentable
Se establecio la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en 1964. La UNCTAD es el centro coordinador para las cuestiones relativas al comercio, las finanzas la tecnología, las inversiones y el desarrollo sostenible. Asimismo, busca aumentar al máximo las oportunidades de comercio, inversiones y desarrollo en los países en desarrollo, así como ayudarlos a enfrentar los desafíos que plantea la mundialización y a integrarse a la economía mundial en condiciones equitativas.
Descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)